• Antagonist

    Trayectoria

    fotoManoWeb

    Libre Producciones es una productora independiente nacida en 1988. Desde entonces hemos creado series de televisión, documentales sociales, etnográficos y de naturaleza, y obras de ficción, además de un buen número de programas divulgativos y comerciales.
     
    Con El Lince con Botas (serie de documentales de trescientos sesenta y nueve capítulos hasta la fecha, aún en producción) encontramos la magia generosa de muchas conversaciones… e intentamos hacer alquimia con la luz del paisaje y la capacidad de humor o encantamiento de un cuento popular.
     
    Libre Producciones es además autora de títulos como Despacio (2009), Juan de Labrador, la mosca en la uva (2008), Mientras el aire es nuestro (2007), La viña del señor (2006), Los últimos (2005), Barrio del Gurugú (2005), La pulga de agua (2004), Soliloquio del farero (2003), Cielo e Infierno, el concepto de droga y las substancias psicoactivas (2002), Monfragüe, el tesoro natural de Europa (1993), La puerta abierta (1991) o Los límites del paraíso (1990), entre otros.
     
    fotoEncinaWeb

    De ficción son los cortos y mediometrajes El sabio mudo (2009), La petición (2007, en colaboración con Teatro sin Hilos), La flor del Helecho real (2003), La ilusión (2001), El domador de palabras (2000) y Lágrimas en la lluvia (1988).
     
    El mal del arriero (2014) es nuestro primer largometraje de ficción, rodado en localizaciones de Extremadura y Portugal desde el 16 de febrero al 1 de abril de 2013.
     
    fotoIlusionBN

    Libre Producciones ha obtenido reconocimientos regionales, entre los que citamos el Premio Tégula de la PCRN (Plataforma Ciudadana Refinería No); en dos ocasiones el Premio Adenex; el Libertad concedido por Adhex (Asociación de Derechos Humanos de Extremadura); dos veces el de Mejor Programa sobre Extremadura del Consejo Asesor de RTVE o el Extremadura Joven de cortometrajes. También nacionales como el Premio de la Asociación Ríos con Vida; el Primer Premio Memoria Rural en el Festival de Santa Cruz de Moyá, Cuenca; el Premio a la Mejor Producción en Cine del Festival Internacional de Cine sobre Medio Ambiente de Barcelona (FICMA); el Documanía del MIPTI de Trujillo; Mejor Documental Urban TV Madrid o el Premio Oriente de Asturias al Mejor Promocional. También fuera del territorio español obtuvimos el de Mejor Programa sobre naturaleza del Certamen Ambentes de Portoalegre, el Arará de Oro a la mejor película de promoción turística en Tourfilm Brasil, o el Golden Rooster in Cultural Tourism del Festival Internacional de Cine Turístico Art&Tur de Portugal.
     
    Nuestros trabajos han estado presentes en festivales del prestigio de Alcances, Alcine, Alicante, Ciné-Rail París, Cinestrat, Diff Viña del Mar, Doc Málaga, Ecozine, Fike, Gran Canaria, Gijón, Lamotte Beuvron, Oberhausen, Oiasso, Ouff Ourense, Riff Roma, Santa Fé, Tampere, Secuencia Cero, Zinebi…