• Antagonist

    Enlaces

    iconLibreLibre Producciones
    ···
    La web de la productora, actualmente en construcción, será una guía con todo lo preciso para conocer de cerca una trayectoria que iniciamos en 1988.
     
     
    iconImdbIMDb El mal del arriero
    ···
    Enlace a la ficha de la película en IMDb, la fuente más popular y autorizada sobre cine y televisión a nivel internacional.
     
     
    iconVimeolibreVimeo Libre Producciones
    ···
    Enlace a la página ‘Vimeo Pro’ de la productora, desde la que ver, descargar, alquilar o adquirir algunas de nuestras producciones, documentales o de ficción.
     
     
    iconVimeojoseVimeo José Camello Manzano
    ···
    Enlace a la página Vimeo del director de El mal del arriero. Incluye trailers y alguna producción íntegra, como el cortometraje El sabio mudo.
     
     
    iconFacebooklibreLibre Producciones en Facebook
    ···
    Enlace al perfil de la productora en esta red social, actualizado con noticias, videos y referencias a la exhibición, proyección o programación de cualquiera de sus trabajos.
     
     
    iconFacebooklinceEl Lince con botas en Facebook
    ···
    Enlace al perfil de la serie El Lince con Botas, producida por Libre Producciones. El Lince… es un formato documental iniciado en 2001 con el que nos aproximamos a los 400 capítulos.
     
     
    iconLinceEl Lince con botas
    ···
    El blog de la serie El Lince con Botas, con enlaces a videos, noticias y avances del programa desde su primera temporada (2001) hasta la actualidad.
     
     
    iconCentovicCentovic, Artesanía del Píxel
    ···
    La web para conocer la trayectoria profesional en el audiovisual, la publicidad y el diseño gráfico de Juan José Rodríguez García, el montador y director de postproducción de El mal del arriero.
     
     
    iconMylittleroomMy Little Room
    ···
    El estudio de servicios profesionales de sonido para cine y televisión de Alejandro García Canelo, autor del sonido, foley y mezclas de El mal del arriero.
     
     
    iconAsetoAseto Producciones
    ···
    Hernán Méndez, mezclador 5.1 de El mal del arriero, trabaja en esta empresa que realiza sonido directo y diseño sonoro para cine y televisión.
     
     
    iconPequerrechoPequerrecho Subtitulación
    ···
    Pequerrecho Subtitulación es una firma gallega especializada, la empresa encargada de adaptar la traducción y subtitular El mal del arriero.
     
     
    iconClinicasanmartinClínica Veterinaria San Martín
    ···
    Una de las mejores, y más generosas y comprometidas, clínicas veterinarias del Estado, dirigida por Renato Asprella, que colaboró en la financiación de El mal del arriero.
     
     
    iconHuertaelcocederoLa huerta El Cocedero
    ···
    El Cocedero es un proyecto de recuperación de una huerta tradicional de nuestro compañero Jordi Macías, situada en la Finca de La Cabra, en el término municipal de Monesterio (Badajoz).
     
     
    iconAlangeBalneario de Alange
    ···
    Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1993. Una estación termal que integra construcciones romanas y modernas infraestructuras. Escenario de una de las secuencias de El mal del arriero.
     
     
    iconTeatronoctambuloTeatro del Noctámbulo
    ···
    La compañía de José Vicente Moirón, el actor principal. En sus últimos montajes colaboran también Gabriel Moreno, Isabel Martín y Denis Rafter, todos ellos presentes en la película.
     
     
    iconLararo12La RaRo 12
    ···
    Un espacio para la iniciación, la práctica o el perfeccionamiento de las distintas disciplinas del Circo, el Teatro y la Danza. Lo dirigen Roberto Calle y Raúl Delgado, compañeros en la película.
     
     
    iconSamarkandaSamarkanda
    ···
    Compañía extremeña con más de quince años de tablas, entre cuyos artífices figura Fermín Núñez, el actor que interpreta a El Jerezano en El mal del arriero.
     
     
    iconEscaleratijeraLa Escalera de Tijera
    ···
    Compañía de circo-teatro especializada en la creación de espectáculos para el público infantil y familiar. Otro proyecto de Roberto Calle y Raúl Delgado, éste además actor en El mal del arriero.
     
     
    iconSuripantaSuripanta
    ···
    La compañía teatral profesional más veterana de Extremadura, a cuya cabeza figura Pedro Rodríguez ‘Polo’, actor que interpreta a Crespo en El mal del arriero.
     
     
    icon4esquinasLas 4 esquinas
    ···
    La empresa de producción de espectáculos teatrales, musicales y culturales, dirigida por Esteban G. Ballesteros, actor que interpreta a Castro en El mal del arriero.
     
     
    iconCreateatroCreateatro
    ···
    Compañía de reciente creación, en principio especializada en piezas de ‘microteatro’ , creada por el actor Joserra Rodriguez, que encarna a Luciano en El mal del arriero.
     
     
    iconHnastrilitaLas Hnas. Trilita
    ···
    Compañía de Teatro Cabaret, ‘provocadoramente irónica’, creada por Rosa Antolín y Celia Prieto. Celia, además de la script de El mal del arriero, interpreta el personaje de Laura.
     
     
    iconSpsSociedad Psicogeográfica de Salamanca
    ···
    Colectivo artístico formado por Antonio Méndez y Emilio Papel que se constituye y comienza sus intervenciones en el año 2007. En 2013 colaboran en el rodaje de El mal del arriero.
     
     
    iconCapitantronerCapitánTroner
    ···
    El perfil del prolífico bluesman CapitánTroner, dos de cuyas composiciones suenan en El mal del arriero.
     
     
    iconJavieralcantaraJavier Alcántara
    ···
    Página del compositor y musicoterapeuta Javier Alcántara, dos de cuyas piezas de jazz –grabadas con Special Quartet- suenan en El mal del arriero.
     
     
    iconBloomingtonBloomington
    ···
    La banda de Indie-rock compuesta por José Tato, Javier Torres , Juan Jesús Tato y Carlos Rubio cuyo tema Empezar de nuevo cierra El mal del arriero.
     
     
    iconBabayagaBaba Yaga
    ···
    Una librería diferente en Cáceres, un espacio infantil con libros ilustrados, libros para adultos, cómic, cuentos, y obras de editoriales minoritarias difíciles de encontrar en el mercado actual.
     
     
    iconLagalbanaLa Galbana
    ···
    Un sello propio y familiar, vinculado a Libre Producciones, con el que pretendemos hacer libros de autores muy cercanos, abarcando la poesía, la narrativa y la historieta gráfica.